Los tornillos de cabeza cilíndrica con hexágono interior DIN 912 (también conocidos como tornillos Allen) son sujetadores de alta resistencia utilizados en aplicaciones mecánicas e industriales. Su diseño con hexágono interno permite un ajuste seguro mediante llaves Allen o hexagonales, ofreciendo una gran capacidad de apriete en espacios reducidos. Están disponibles en diversas clases de resistencia y materiales como acero inoxidable, acero aleado y acero al carbono, y son ideales para maquinaria, estructuras metálicas y ensamblajes de precisión.
Las normas DIN (Deutsches Institut für Normung) siguen siendo ampliamente utilizadas en Alemania, Europa y a nivel global, aunque se está migrando hacia normas ISO. En este caso, el equivalente ISO del DIN 912 es la norma ISO 4762.
A continuación te presentamos la ficha técnica tornillo allen cilíndrico métrico
Ficha Técnica Tornillo Allen Cilíndrico Métrico INOXIDABLE
D | M3 | M4 | M5 | M6 | M8 | M10 | M12 | M14 | M16 | M18 | M20 | M22 | M24 |
D1 | 5.5 | 7 | 8.5 | 10 | 13 | 16 | 18 | 21 | 24 | 27 | 30 | 33 | 36 |
K | 3 | 4 | 5 | 6 | 6 | 10 | 1 | 14 | 16 | 18 | 20 | 2 | 24 |
S | 2.5 | 3 | 4 | 5 | 6 | 8 | 10 | 12 | 14 | 14 | 17 | 17 | 19 |
B | 18 | 20 | 22 | 24 | 28 | 32 | 36 | 40 | 44 | 48 | 52 | 56 | 60 |
L (mm) | Peso en kg(s) x 1,000 pz | ||||||||||||
5 | 0.67 | ||||||||||||
6 | 0.71 | 1.5 | |||||||||||
8 | 0.8 | 1.65 | |||||||||||
10 | 0.88 | 1.8 | 2.7 | 4.7 | |||||||||
12 | 0.96 | 1.95 | 2.95 | 5.07 | |||||||||
16 | 1.16 | 2.25 | 3.45 | 5.75 | 12.1 | 20.9 | |||||||
20 | 1.36 | 2.85 | 4.01 | 6.53 | 13.4 | 22.9 | 32.1 | ||||||
25 | 1.61 | 3.15 | 4.78 | 7.59 | 15 | 25.9 | 35.7 | ||||||
30 | 1.86 | 3.65 | 5.55 | 8.7 | 16.9 | 27.9 | 39.3 | 63 | 77.9 | ||||
35 | 4.15 | 6.32 | 9.91 | 18.9 | 31 | 42.9 | 58 | 84.4 | |||||
40 | 4.60 | 7.09 | 11 | 20.9 | 34.1 | 47.3 | 63 | 94 | 129 | 150 | |||
45 | 7.88 | 12.1 | 22.9 | 37.2 | 51.7 | 69 | 97.6 | 137 | 161 | ||||
50 | 8.63 | 13.2 | 24.9 | 0.3 | 56.1 | 75 | 108 | 147 | 172 | 250 | 300 | ||
55 | 14.3 | 25.9 | 43.4 | 60.5 | 81 | 114 | 157 | 183 | 263 | 316 | |||
60 | 15.4 | 28.9 | 46.5 | 64.9 | 87 | 122 | 167 | 195 | 276 | 330 | |||
65 | 31 | 46.9 | 69.3 | 93 | 130 | 177 | 207 | 291 | 345 | ||||
70 | 33 | 52.7 | 73.7 | 9 | 138 | 187 | 220 | 306 | 363 | ||||
75 | 35 | 55.8 | 78.1 | 105 | 146 | 197 | 232 | 321 | 381 | ||||
80 | 37 | 58.9 | 82.5 | 111 | 154 | 207 | 244 | 338 | 399 | ||||
90 | 65.1 | 91.3 | 123 | 170 | 227 | 269 | 366 | 436 | |||||
100 | 71.3 | 100 | 135 | 186 | 247 | 294 | 396 | 471 | |||||
110 | 109 | 147 | 202 | 267 | 319 | 426 | 507 | ||||||
120 | 118 | 159 | 218 | 287 | 344 | 458 | 543 | ||||||
130 | 234 | 307 | 369 | 486 | 579 | ||||||||
140 | 250 | 327 | 394 | 516 | 615 | ||||||||
150 | 266 | 347 | 419 | 546 | 561 | ||||||||
160 | 444 | 576 | 667 | ||||||||||
170 | 494 | 636 | 759 | ||||||||||
200 | 696 | 820 |
Propiedades mecánicas:
Los aceros inoxidables se dividen en tres grupos: austeníticos, ferríticos y martensíticos. El acero austenítico es, con diferencia, el tipo más común (>90% de los sujetadores comerciales).
Los grupos de acero y sus clases de resistencia se designan mediante una secuencia de cuatro dígitos compuesta por letras y números (por ejemplo, A2-70), como se muestra en la siguiente tabla.
La norma DIN EN ISO 3506 regula la fabricación de tornillos y tuercas de acero inoxidable.
Grupo de Acero | Grado de Acero | Clase de Resistencia | Tornillos y tuercas | |||
Resistencia a la tracción N/mm² | Resistencia a la tracción PSI | Rango de diámetros | Carga de la tuerca N/mm² | |||
Austenítico | A2 y A4 | 50 | 500 | 70.000 | <=M39 | 500 |
70 | 700 | 100.000 | <=M20 | 700 | ||
80 | 800 | 118.000 | <=M20 | 800 |
* El esfuerzo de tracción se calcula en referencia al área de esfuerzo de tracción (ver DIN EN ISO 3506-1979). Las tuercas deben emparejarse con tornillos de acero inoxidable del mismo grado.
Grupo de Acero | Clase de Resistencia | Fabricado de | Caracterísiticas |
Austenítico | 50 | A1, A2 | Blandos; sujetadores trabajados en frío, torneados y prensados en blando |
70 | A2, A4 | Sujetadores conformados por trabajo en frío, de resistencia normal | |
80 | A2, A4 | Trabajo en frío extremo, alta resistencia, aplicaciones especiales |
Compisición química:
Grado | Grado USA | Desiganción del material | No. de Material | C% | Si ≤ % | Mn ≤ % | Cr % | Mo % | Ni % |
A2 | 304 | X 5Cr Ni 1810 | 1.4301 | ≤ 0.07 | 1.0 | 2.0 | 17.5 to 19.5 | – | 8.0 to 10.5 |
X 2 Cr Ni 1811 | 1.4306 | ≤ 0.03 | 1.0 | 2.0 | 18.0 to 20.0 | – | 10 to 12.0 | ||
X 8 Cr Ni 19/10 | 1.4303 | 3 ≤ 0.07 | 1.0 | 2.0 | 17.0 to 19.0 | – | 11.0 to 13.0 | ||
A4 | 316 | X 5 Cr Ni Mo 1712 | 1.4401 | ≤ 0.07 | 1.0 | 2.0 | 16.5 to 18.5 | 2.0 to 2.5 | 10.0 to 13.0 |
X 2 Cr Ni Mo 1712 | 1.4404 | ≤ 0.03 | 1.0 | 2.0 | 16.5 to 18.5 | 2.0 to 2.5 | 10 to 13 |
Allen Socket Acero |
Allen Socket Inox. |
|
Descripción | Sujetador con hilos externos unificados, una cabeza cilíndrica con una superficie plana y biselada. Lados cilíndricos y moleteados con un hexágono interior para su ajuste. | Sujetador con hilos externos unificados, una cabeza cilíndrica con una superficie plana y biselada. Lados cilíndricos y moleteados con un hexágono interior para su ajuste. |
Aplicación | Trabajos de ensamblaje de precisión y aplicaciones que requieren una apariencia mejor trabajada. Mayor resistencia a la tracción que los tornillos hexagonales grado 5 u 8 de mismo tamaño, mientras que requiere menor superficie de apoyo debido a la torsión interna. | Los tornillos allen socket inoxidables tienen una menor resistencia a la tracción que los tornillos de acero, pero cuentan con una mayor resistencia a la corrosión. También conservan sus capacidades mecánicas en temperaturas superiores a la temperatura ambiente. |
Material | Acero aleado con min 0.31% carbono, max 0.040% fósforo, max 0.045% sulfuro y uno o mas de los siguientes elementos para alcanzar la resistencia deseada: cromo, níquel, molibdeno y vanadio. | Aceros 302, 303, 304, 305, 384, XM1, o XM7. |